La
corteza terrestre es una capa de rocas cuyo espesor varía entre
menos de diez kilómetros y más de setenta. En comparación con el
manto terrestre, que se encuentra justo debajo, es una capa rígida y
fría.
Sin
embargo, en algunas zonas la corteza se encuentra más caliente de lo
normal. Si, además, en esa zona la corteza está adelgazada y las
rocas no están soportando mucha presión, pueden fundirse formando
un
magma.
- Explica qué diferencia hay entre magma y lava.
 - ¿Sabrías explicar cuál es el origen de una erupción volcánica? ¿Qué características tiene un volcán?
 - ¿En qué lugares del planeta pueda haber erupciones volcánicas? ¿Por qué no existen en otros puntos del planeta? (Observa el mapa adjunto de vulcanismo)
 - En una erupción volcánica se expulsan materiales en los tres estados, gases, líquidos y sólidos. Señala cuáles son esos materiales.
 - Las cenizas volcánicas, a pesar de su nombre, no son restos de objetos quemados. ¿Qué son?
 - No todos los volcanes son iguales ni tienen el mismo tipo de actividad. Hay tres tipos de actividad volcánica. Indica cuáles son y en que se caracterizan.
 - INVESTIGACIÓN: Haz una pequeña investigación sobre el vulcanismo en Canarias, y en concreto, cuáles son los volcanes históricos que ha habido en la isla de La Palma.
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario