Para
predecir lo “pesado” o “ligero” que es un material respecto a
otros, hay que comparar objetos del mismo volumen, por ejemplo, de 1
cm3.
La
masa de 1000 cm3
de corcho es de 240 g, luego la de 1 cm3
es de .
Decimos
que la densidad
del corcho es de 0,24 g/cm3.
La masa de 1000 cm3
es de 11350 g; luego la masa de 1 cm3
es de .
Decimos que la densidad
del plomo es de 11,45 g/cm3.
  En
definitiva, la
densidad mide la masa de una unidad de cualquier volumen de materia:
 
 
 
 
ACTIVIDAD
   EXPERMIENTAL.- Vamos a realizar medidas, para calcular la DENSIDAD
   de diferentes sustancias 
 | 
 ||||
Usando
   el siguiente material: una balanza, probeta, vaso pequeño de
   precipitado, bloques de aluminio, bloques de hierro, agua y
   alcohol. 
 | 
 ||||
Procedimiento:
   
    
  | 
 ||||
Resultados: 
 | 
 ||||
Materia 
 | 
  
Masa 
 | 
  
Volumen 
 | 
 ||
g 
 | 
  
kg 
 | 
  
cm3 
 | 
  
m3 
 | 
 |
Aluminio 
 | 
  ||||
Hierro 
 | 
  ||||
Agua 
 | 
  ||||
Alcohol 
 | 
  ||||
Discusión
   de resultados y conclusiones: 
  | ||||
ACTIVIDADES
COMPLEMENTARIAS:
1.-
Observa la siguiente presentación de diapositivas. Recuerda que la
puedes ver en el blog “EL PATIO DE LAS CIENCIAS NATURALES”
Haz
un resumen en tu cuaderno de dicha presentación:
No hay comentarios:
Publicar un comentario